top of page
_gabysinso_photography.jpg
EN LÍNEA | PRE-GRABADO | EN VIVO

Tu Diploma en
Fotografía Experimental

Duración

12 meses

Fecha de Inicio

Precio

800€

3 de diciembre

Aprende en comunidad,
a tu ritmo

¡Ya sea que busques obtener el diploma o simplemente desees sumergirte en un año de inspiración y creatividad, siendo parte de la Comunidad Ágora, este es el curso ideal para ti!

desde donde quieras!

Con el Nuevo Diploma en Fotografía Experimental ofrecemos un programa estructurado de un año académico de 12 meses que culmina con la obtención de un diploma otorgado por la Asociación Experimentalphotofestival. Para que la experiencia de todos los alumnos sea más fluida y eficaz, el currículum se divide en tres bloques progresivos: el primero ofrece una visión general de las técnicas experimentales; el segundo, una especialización práctica seleccionada por el estudiante y; finalmente, se culmina el programa con la realización y la presentación de un proyecto final supervisado por nuestro director, Pablo Giori.

iniciacion-menu.png
8 MESES

TÉCNICAS EXPERIMENTALES

¡Incluye los 4 niveles!

Iniciación

Solarigrafia_JBCunillera_PhotoSensitiveExperiences_Barcelona_0007 - Jordi Bofill Cunillera

Intermedio

colodios-(7) - Joe Paris.jpg

Avanzado

EllaMorton_Desert2.jpg
2 MESES

ESPECIALIZACIÓN

Una a elegir entre:

Técnicas Históricas

Impresión Solar

Fotografía Creativa

Arte Digital Experimental

SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓN
FINAL

2 MESES
9 _gabysinso_photography-37.jpg

800€

¿Cuánto cuesta cursar el Diploma de Ágora?

¡Ahora disponible en cuotas   sin comisiones!

¿Qué aprenderás en el primer bloque?

Técnicas experimentales

El primer bloque abarca ocho meses dedicados al aprendizaje de 62 técnicas experimentales en cuatro niveles: técnicas Introductorias (Fotografía creativa, Cianotipia, Múltiple Exposición, Film Swap, Film Soup, Redscale, Quimigramas,  Estenopeica y Solarigrafia) hasta los niveles Intermedios (Impresión Experimental, Fotografía Intervenida, Fotobordado, Estenopeica avanzada, Solarigrafía avanzada, Analemma, Polaroid Experimental, Antotipia, Clorotipia, Lumen Print, Alchemography y Quimigramas avanzados), Avanzados (Intervención, Collage, Técnicas de fotografía ecológica, Experimental 3D, Arte Digital, Polaroid Experimental, Experimental Cinema y Scanography) y Profesional (Foto Transferencia, Mordançage, Cianotipia Tricolor, Fitogramas, Fotoserigrafia metálica, Quimigramas avanzados, Fotolibros y Exposiciones). Los participantes explorarán una amplia gama de enfoques, comenzando desde lo más básico y progresando hacia la complejidad de la interacción entre ellas. Durante los mismos, se proporciona acceso a recursos informativos, talleres pregrabados y conferencias con artistas internacionales que se organizan temáticamente. Esta comprensión global de las técnicas y de la fotosensibilidad de los diferentes materiales es fundamental para entender la fotografía experimental como una totalidad.

ACCESO ILIMITADO

Acceso ilimitado a todos los contenidos de las clases en vivo y pre-grabadas de por vida.

COMUNIDAD

Reuniones mensuales online en vivo de apoyo en comunidad y acceso al grupo exclusivo Comunidad Ágora en WhatsApp

CONTACTO DIRECTO CON PROFESORES

Contacto directo con todos nuestros profesores para resolver dudas y compartir trabajos.

MATERIALES

Recomendamos ver primero la clase y luego decidir los materiales que se quieren comprar. No se requiere laboratorio para realizar el Diploma. 

En el segundo bloque seleccionarás tu

Curso de Especialización

¡Seguimos con nuestro recorrido del Diploma! Una vez acabado el primer bloque de Técnicas Experimentales, comienza la segunda etapa de dos meses de Especialización 🤓 Todos los cursos de Especialización son pregrabados e impartidos por profes expertos, así que cada alumnx puede aprender a su ritmo, volver a las lecciones tantas veces como necesite y disfrutar el proceso. Cada curso ofrece la oportunidad de explorar a fondo una aproximación particular, brindando a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesarios para desarrollar su propia práctica dentro de este campo.

Los cursos a elegir son:

  • Técnicas históricas: desde un curso de Introducción (negativos, Van Dyke Brown, Papel Salado, Albúmina) hasta técnicas Avanzadas como Colodión Húmedo, Argirotipo, Kallitipo o Goma Bicromatada.

  • Impresión solar: procesos con luz natural como Clorotipia, Antotipia y Cianotipia.

  • Fotografía creativa: múltiples técnicas de juego visual como exposiciones múltiples, panorámicas, film soup, light leaks, collage, stop motion, entre muchas otras.

  • Arte digital experimental: herramientas como Blender, creación y animación de personajes, Grease Pencil, nodos y secuencias en Python.

¡Lo que dicen nuestros alumnos!

Conectar con artistas afines apasionados por la fotografía experimental ha sido invaluable.

Comencé en Ágora hace dos años con una mentoría colectiva, lo cual fue decisivo en mi recorrido artístico.

Mi experiencia en el Diploma de Ágora ha abierto nuevas capas y dimensiones en mi trabajo fotográfico.

Tercer y último bloque

Seguimiento y Proyecto Final

Para obtener su diploma, el estudiante desarrollará un proyecto personal durante los últimos dos meses del programa, integrando lo aprendido en las clases teóricas y prácticas. Para el correcto desarrollo del mismo, los participantes recibirán orientación a través de dos revisiones de su proyecto con Pablo Giori antes de someterse a la presentación final del mismo.

Éxitos de nuestros alumnos

Al completar el programa, el proyecto del estudiante se incorporará a nuestra Biblioteca Experimental Online, y anualmente se seleccionará un proyecto para ser exhibido individualmente durante la siguiente edición del Experimental Photo Festival de Barcelona.

Behind the Scenes!

Nuestro equipo

Dirigido a:

Más detalles

• Personas sin conocimientos previos, interesados en la fotografía experimental que deseen obtener una educación estructurada y completa en este campo. • Amantes de la fotografía que busquen explorar las posibilidades creativas de la fotografía experimental, alternativa e histórica. • Fotógrafos profesionales que busquen desarrollar sus habilidades y explorar nuevas técnicas para mejorar su práctica profesional.

Requisitos de admisión: No se requieren.
Objetivos:

• Comprender la teoría fundamental detrás del arte experimental, proporcionando una base sólida para el desarrollo creativo. • Practicar una variedad de técnicas experimentales, desde las fundamentales hasta las avanzadas, para explorar su aplicación creativa en la práctica. • Fomentar la capacidad de los participantes para crear su propia obra artística única, integrando el conocimiento teórico y práctico adquirido en el curso. • Capacitar a los participantes para profesionalizar su práctica en el campo de la fotografía experimental, dotándolos de habilidades sólidas y herramientas necesarias para destacarse en el ámbito profesional, creativo y artístico.

Precio: 800 euros. El mismo se puede pagar en una sola cuota, en 8 de 100 euros o en 12 de 67 euros.
Duración: Un año académico de 12 meses (8 meses de clases y 2 meses de preparación para el Diploma) y presentación final del proyecto durante todo el año lectivo.
Tiempo de dedicación semanal aproximado: 5 horas, cada alumno maneja su tiempo.
Modalidad: Online. 65% aprendizaje pre-grabado, 25% trabajo autónomo del estudiante y 10% tutorías virtuales en vivo.
Idioma: Español.
Fechas de inicio: 3 de diciembre. Inscripción continua.
Qué incluye:

• Acceso ilimitado a todos los contenidos de las clases en vivo y pre-grabadas (talleres, conferencias y materiales adicionales descargables) de por vida. • Ser miembro de la Comunidad Ágora: participar de forma gratuita en nuestros Meetings Online mensuales (3 de diciembre, 21 de enero, 4 de febrero, 25 de febrero, 18 de marzo, 8 de abril, 29 de abril y 20 de mayo) y mostrar tu trabajo en nuestras redes sociales. • Acceder al grupo exclusivo Comunidad Ágora en WhatsApp con descuentos exclusivos, acceso directo con los profesores y con el equipo de Ágora, informaciones mensuales, contenidos especiales.

Materiales necesarios:

En cada clase se explican los materiales necesarios. Recomendamos ver primero la clase y luego decidir los materiales que se quieren comprar. En este link pueden ver dónde comprar los materiales en muchas ciudades del mundo. No se requiere laboratorio para realizar el Diploma. 

¿Cómo se gestiona el Diploma?

La gestión económica y administrativa del Ágora va a cargo de la Asociación sin ánimo de lucro Experimentalphotofestival. Todos los cursos llevan un IVA del 21% incluidos en el precio. Durante el proceso de pago, se le pedirá un número de Pasaporte, NIE/NIF/CIF que debe ser aportado únicamente y exclusivamente para asuntos contables e impositivos. Para saber más, puedes entrar a nuestra web de Transparencia económica.

B09A8213_grisphoto.jpg
B09A0029_grisphoto_edited.jpg

Si aún tienes preguntas

¿No sabes qué curso realizar o como continuar tu formación?
bottom of page