El Ágora, Escuela de Experimentación, surge como una inspiración del espacio abierto que fue emblemático en la antigua Grecia, donde se realizaban todos los encuentros, debates e intercambios. En 2021 nos propusimos crear nuestra propia Ágora, un lugar dedicado al aprendizaje continuo, al diálogo y al intercambio de conocimientos experimentales. Guiados por los principios de Aprender, Crear y Compartir, entendemos que la creación y el intercambio de ideas deben ir de la mano, ya que el proceso de aprendizaje se enriquece al discutirlo a la luz de las diversas visiones, experiencias y perspectivas de los demás. Reconocemos también que todo proceso de aprendizaje implica la repetición: experimentar, cometer errores, aprender del azar y volver a intentarlo.
Tras cinco años de colaboración en la organización del Experimental Photo Festival, el Festival Internacional de Fotografía Experimental de Barcelona, muchos participantes expresaron su interés en que nuestra comunidad pudiera continuar conectada durante todo el año para Aprender, Crear y Compartir. Durante esos días intensos, nos sumergimos por completo en el mundo de la fotografía experimental, interactuando con artistas y participantes de todo el mundo, adquiriendo nuevos conocimientos en talleres y explorando una diversidad de ideas en conferencias. Después de cada festival, cada uno de nosotros se llevaba consigo nuevas ideas para experimentar, lo que nos llevó a plantearnos: ¿por qué no compartirlas y seguir encontrándonos durante el resto del año? En ese momento nació Ágora.
El Ágora surge como respuesta a esta inquietud, uniendo a profesores y estudiantes de todo el mundo y de todas las edades en un espacio donde el intercambio y la creación son el motor de inspiración, los pilares fundamentales. En nuestra comunidad se fomenta la diversidad de experiencias y perspectivas, enriqueciendo así el aprendizaje en el campo de la fotografía experimental. Además, proporcionamos una plataforma para que los artistas puedan exhibir sus obras y recibir retroalimentación constructiva de una audiencia internacional.
En el Ágora, no solo se adquieren habilidades técnicas, sino que se encuentra la inspiración necesaria para explorar nuevos territorios artísticos y creativos y alcanzar un crecimiento personal y profesional continuo.
Misión
Brindar acompañamiento a nuestros alumnos en un entorno de aprendizaje colaborativo, fomentando la apertura hacia nuevas ideas y técnicas en el ámbito de la fotografía experimental. Nos dirigimos a aquellos interesados, entusiastas y profesionales comprometidos con el desarrollo continuo de su práctica artística, con el objetivo de que transformen su pasión en un éxito tangible: desde exposiciones y publicaciones, hasta una mayor visibilidad en el mundo creativo.
Visión
Impulsar un espacio internacional de creación diferente para generar una experiencia transformadora en el ámbito de la fotografía. Entendiendo el aprendizaje como un proceso dinámico y continuo, nos atrevemos a experimentar, cometer errores y perseverar, en un ambiente que fomenta el crecimiento personal y artístico de cada individuo.
Valores
Los valores que forman la base de la cultura de nuestra escuela y que guían las acciones y decisiones del equipo son los siguientes:
Comunidad
Trabajamos para la creación de una comunidad internacional que se apoye mutuamente y compartan sus conocimientos y experiencias.
Formación Continua
Promovemos la idea de que el aprendizaje es un proceso constante que no se limita a eventos o talleres específicos, sino que ocurre de manera continua y colectiva.
Creatividad
Fomentamos la creatividad y la experimentación fotográfica, alentando a los miembros de nuestra comunidad a explorar nuevas técnicas y enfoques.
Apertura
Trabajamos para posibilitar la apertura a nuevas ideas, perspectivas y técnicas, reconociendo que el intercambio horizontal de conocimientos y experiencias enriquece el proceso creativo personal.
Colaboración
Impulsamos la colaboración entre los miembros de la comunidad, alentando el trabajo en equipo y el intercambio de ideas para impulsar el crecimiento y la innovación en la fotografía experimental.
Perseverancia
Valoramos la prueba, el error, el estudio y la investigación en el proceso creativo, ya que reconocemos que es en estas instancias donde se producen los descubrimientos experimentales.
¡Una escuela llevada por personas!
Pablo Giori
@pablo.giori
Con un doctorado en Historia Contemporánea, una maestría en Comunicación y una maestría en Estudios Culturales, se desempeña como co-director del Festival Internacional de Fotografía Experimental y Agora, Escuela de Experimentación, combinando conocimientos académicos con experiencia práctica. Mi misión es inspirar un cambio transformador a través de la enseñanza y la gestión cultural para conocer el futuro de la fotografia.
Milagros Mansilla
Historiadora del arte con un Máster en Gestión Gultural. La curiosidad me llevo a trabajar en proyectos artísticos, en moda y dentro del ámbito audiovisual. Para mí salir a comer es una experiencia cultural y conocer gente nueva es una forma de aprender. Fan de los 90s, del sushi y de cantar en la calle a los gritos con amigas.
Laura Ligari
@lauraligari
Licenciada en lenguas, artes y culturas, diseñadora gráfica y fotógrafa (autodidacta al 95%). Doctora en dormirse pronto. Utiliza cámaras desechables desde el '98 y su el objetivo de difundir empatía, inclusividad y dar a conocer nuevos artistas. Pizza lover, Facebook hater.
Paula Mulatti
@paulamulatti
Arquitecta chilena dedicada al patrimonio y el paisaje, Master en Gestión Cultural. Empezó en la fotografía por inocencia y acabó encuadrando su mundo en 35mm. Es integrante de Cooperativa Atkins, comunidad de fotógrafas y procesos alternativos fundada en Valparaíso. Peregrina de fiestas y cumpleaños, temerosa de piñatas y deportes duros, catadora de umbrales y rincones, inevitable enternecida de las buenas intenciones.
Arantxa Berganzo
@arantxa.art