top of page
Iceland.jpg
Capa_1.png

Macarena Stipetic

Macarena Stipetic.png

Macarena nació en Argentina y desde siempre el movimiento ha sido parte de su vida. Viajó sin rumbo fijo hasta que, hace ocho años, Barcelona la invitó a quedarse. En 2017 una Polaroid llegó a sus manos como un regalo inesperado, y desde entonces se convirtió en su principal herramienta de creación. En sus imágenes explora la belleza de lo instantáneo, la imperfección revelada y la emoción en estado puro. Su trabajo nace, en su mayoría, de la química íntima y visceral de la fotografía instantánea: emulsiones, collages analógicos y otras técnicas que le permiten narrar lo que siente.

También experimenta con fotografía de 35mm, dobles exposiciones y film soups, donde mezcla tiempos, lugares y estados de ánimo para inventar recuerdos que, aunque ficticios, habitan su universo visual. Su obra habla de lo íntimo, lo natural y lo femenino. De lo que arde y lo que late. Trabaja desde la emoción, y así le grita al mundo.

Hasta ahora, mi mundo analógico giraba en torno a Polaroid en todas sus formas y técnicas. Me fascinaba ese instante irrepetible, esa imagen atrapada en su propio tiempo. Desde que curso el Diplomado en Fotografía Experimental descubrí la magia de la fotografía analógica, la textura de lo imperfecto, el proceso como parte de la obra. Fue un flechazo. Tanto me atrapó que compré mi primera cámara analógica no Polaroid, y me enamoré perdidamente de la doble exposición. Fusionar dos momentos, dos emociones, dos historias que en la realidad jamás se cruzarían pero que en una sola imagen encuentran su propia verdad. Como si pudiera crear recuerdos de algo que nunca pasó, pero que en mi universo visual, siempre existió. Gracias!

Sal.png

Proyecto
Destacado

SAL es una serie artística compuesta por fotografías intervenidas con Polaroid emulsion lift, donde la técnica y la emoción se funden para explorar la conexión entre el cuerpo, la naturaleza y la música. Nacido de mi profundo amor por el mar, la música y la fuerza intuitiva del paisaje, "SAL" es un recorrido visual por estados emocionales vinculados al movimiento, la fluidez, lo que se escapa entre los dedos. Las imágenes, capturadas en formato instantáneo, son luego transformadas a través del proceso manual del lift, donde la emulsión se separa del soporte original y se transfiere cuidadosamente a lienzos o papeles especiales. Este gesto de "despegar" la imagen se vuelve casi ritual, una metáfora del desprendimiento y la transformación.

Las composiciones evocan lo etéreo, lo efímero y lo sensorial. Las texturas de las imágenes se mezclan con trazos pictóricos, sal marina, pigmentos naturales o restos orgánicos, generando piezas únicas que dialogan con el entorno. SAL no busca documentar, sino evocar. Es una colección de instantes que no pertenecen a un solo lugar, sino a un estado del alma: esa mezcla de calma y fuerza que sólo el mar (externo e interno) puede generar. 

SIGUE SU TRABAJO

bottom of page