top of page


Les mystères de la chambre noire
Edouard, Jaguer
El predicamento de Man Ray dentro de la historia de la cultura no puede entenderse ni valorarse sin partir de un conocimiento pormenorizado de su reveladora etapa formativa en los Estados Unidos en la cual, como hemos puesto de relieve, se localizan todas las piezas que darán sentido a un artista con múltiples intereses y otras tantas maneras de expresarlos. Aunque hemos intentado, en la medida de lo posible, fijar tantas piezas como nos ha sido posible, sin duda faltan todavía importantes aspectos para continuar vertebrando una personalidad tan interesante sobre la que se han proyectado luces clarificadoras pero que también han revelado curiosas sombras. Sobre todo en lo que respecta a su orbe familiar, la adscripción política, y sus influencias culturales en la infancia y la adolescencia, quedan amplios espacios por explorar que, estamos seguros, revelarían importantes datos para completar la historia del artista y de su obra, que por extensión es una pieza importante en el seno de la historia de la cultura americana reciente, con una trascendencia internacional que no es necesario recalcar pero sí revisar en su complejidad, pues hemos comprobado la trascendencia que el universo de las ideas ¿entendidas como ideología y como pensamiento- ostentan en su fusión con el ámbito de la estética ¿tanto en su investigación individual como en la confluencia con el Dadá gestado en Nueva York, y muy especialmente con Duchamp, con quien se complementa mutuamente-, para crear la construcción del armazón conceptual que fundamenta su actividad artística global.
Editorial
Flammarion
Lenguaje
FR
País
Francia
Año de Edición
1992
Categoría
Historia
bottom of page
