top of page


La historia del Collage
Wescher, Herta
Detrás del collage moderno hay una larga historia de papeles pegados orientales para poemas-cuadro caligráficos, de arte popular y magia mimética primitiva, y de artesanía amateur. Sin embargo, desde antes de la Primera Guerra Mundial, el collage ha estado vinculado a movimientos artísticos y sociales innovadores: los ingeniosos y líricos collages cubistas de Braque, Picasso y Gris, por ejemplo; o las «representaciones» futuristas del tiempo, el movimiento y el sonido de Balla, Boccions y Carra; las obscenidades moralizantes de Grosz, dirigidas contra la corrupción de posguerra en Alemania; las indagaciones psicológicas de Ernst y Schwitters en el contexto dadaísta y surrealista; la burla de Marcel Duchamp. La reacción de hace cincuenta años o más, cuando tales estridentes novedades asaltaron el ojo público, fue aún más clamorosa que la que se concedió al Pop y al Op en 1961. La autora, la Dra. Harta Wescher, fue amiga de muchos artistas de la Bauhaus y de otros artistas del collage. Crítica de renombre internacional, fue cofundadora de la revista parisina Cinaise. Sus escritos encarnan el entusiasmo, el humor, la tarde y la comprensión personal de una participante en los animados y polémicos círculos que frecuentaba. Con asiduidad, rastreó reminiscencias y obras olvidadas de aquellos tiempos tumultuosos, rescatando del olvido gran parte del material publicado con anterioridad.
Editorial
Editorial Gustavo Gili
Lenguaje
ES
País
España
Año de Edición
1980
Categoría
Collage
bottom of page