top of page
Indaga en el arte de la fotografía analógica con nuestras conferencias especializadas en Cuarto Oscuro y Quimigramas. Estos eventos profundizan en técnicas tradicionales de revelado fotográfico y exploraciones químicas innovadoras, revelando los secretos detrás del procesamiento de imágenes en el cuarto oscuro y la creación de quimigramas únicos. Aprende de expertos sobre el uso de materiales, procesos químicos y el impacto visual de estas técnicas experimentales.


Experimental Darkroom
Christina Z. Anderson
Christina Z. Anderson presenta Experimental Darkroom, un libro sobre técnicas tradicionales aplicadas a la fotografía actual, con más de 400 imágenes y 71 artistas, que amplía las posibilidades creativas en la impresión en gelatina de plata.
Duración:
1 Hora

Cameraless Photography
George Roast, Irina Chernikova y Sophie Sherwood
Tres artistas exploran la fotografía sin cámara, usando materiales inusuales y técnicas innovadoras basadas en fotosensibilidad para expandir las posibilidades creativas en fotografía experimental.
Duración:
1:30 Horas

Esculturas Impermanentes y Lumen-Print’o’Gramas
Vitor Schietti y Gal Wachs
Vitor Schietti presenta su proyecto Esculturales Impermanentes, explorando técnicas de larga exposición y pintura de luz. También se compara su enfoque con el de Gal Wash, quien usa Lumen-Print’o’gramas para crear imágenes surrealistas.
Duración:
40 Minutos

Chemigrams, Crystalogram, and Soil Chromatography
GuL Cevikoglu, Stig Marlon Weston y Elizabeth Ransom
En esta conferencia los artistas invitados exploran diferentes técnicas avanzadas de fotografía sin cámara, que os permitirán traspasar horizontes para experimentar con un sinfín de nuevas posibilidades.
Duración:
1:30 Horas

Alchemography
Alexandros Kantoros
En esta conferencia, realizada en el marco del Experimental 2021, Alexandros Kantoros nos habla de diferentes procesos de realización de quimigramas a la vez que nos inspira con sus proyectos y obras.
Duración:
1:10 Horas

Darkroom, Smartphone and Artificial Intelligence
Ivona Tau, John Beaver y Andrey Piletsky
Esta conferencia explora la interacción entre fotografía digital y analógica, técnicas innovadoras, inteligencia artificial, y cómo afectan la preservación y creatividad.
Duración:
1:30 Horas

Sexto Continente: Entre el Laboratorio Fotográfico y La Cueva Subterránea
Estrella Herrera
Estrella presenta su proceso creativo en el Proyecto Sexto Continente, que establece una analogía entre el laboratorio fotográfico y las cuevas subterráneas. El proyecto inicia con un viaje a la Isla de Pascua, donde, a partir de las imágenes capturadas, crea un fanzine. Desde ahí, explora la relación entre las imágenes y las experiencias dentro de una cueva, culminando en una instalación que documenta este recorrido de forma corporal y vivencial. Estrella detalla cómo cada etapa del proyecto se conecta y evoluciona, creando una narrativa visual que refleja la riqueza y profundidad del entorno subterráneo que la inspira.
Duración:
30 Minutos
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en aprender o profundizar en una técnica o problemática específica de fotografía experimental; desde principiantes que buscan adquirir habilidades básicas o obtener conocimientos hasta fotógrafos más experimentados que desean explorar nuevas técnicas, perfeccionar su práctica existente o estar actualizado sobre los debates y prácticas que se dan en el marco de la fotografía experimental.
Requisitos de admisión: No se requieren conocimientos previos.
Objetivos:
•Talleres: Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para dominar una técnica específica de fotografía experimental. Fomentar la experimentación, la creatividad y la expresión artística, brindando herramientas para desarrollar su propio estilo en fotografía experimental.
• Conferencias: proporcionar a los participantes una comprensión más profunda y enriquecedora de los aspectos conceptuales de la fotografía experimental. Estimular la reflexión y el debate, ofreciendo una experiencia educativa que inspire y enriquezca su comprensión de la fotografía experimental como forma de expresión artística.
Precio: 20 euros.
Modalidad: Online-Pregrabado.
Qué incluye:
• Acceso ilimitado a todos los contenidos de las clases en vivo y pre-grabadas (talleres, conferencias y materiales adicionales descargables) de por vida.
• Ser miembro de la Comunidad Ágora: participar de forma gratuita en nuestros Meetings Online mensuales (23 octubre, 20 noviembre, 29 enero, 26 de febrero, 19 marzo, 30 abril y 21 de mayo) y mostrar tu trabajo en nuestras redes sociales.
• Acceder al grupo exclusivo Comunidad Ágora en WhatsApp con descuentos exclusivos, acceso directo con los profesores y con el equipo de Ágora, informaciones mensuales, contenidos especiales.
Materiales necesarios:
En cada taller se explican los materiales necesarios. En este link pueden ver dónde comprar los materiales en muchas ciudades del mundo.
bottom of page