top of page
Book Icon.png

Decolonising the Camera

Sealy, Mark

Este libro examina cómo la práctica fotográfica occidental ha sido utilizada como una herramienta para crear regímenes visuales eurocéntricos y violentos, y exige que reconozcamos y disruptamos las ideologías racistas arraigadas que han manchado la fotografía desde su inicio en 1839. Decolonising the Camera centra la aguda mirada crítica de Mark Sealy en las políticas raciales en el trabajo dentro de la fotografía, en el contexto de acaloradas discusiones sobre raza y representación, los legados del colonialismo y la importancia de descolonizar la universidad. Sealy analiza una serie de imágenes dentro y contra la violenta realidad política del imperialismo occidental, y busca extraer nuevos significados y desarrollar nuevas formas de ver que traigan al Otro a primer plano. El libro demuestra que si no reconocemos las conjunciones históricas y políticas de las políticas raciales en el trabajo dentro de la fotografía, y sus efectos sobre aquellos que han sido culturalmente borrados, hechos invisibles o deshumanizados por tales imágenes, entonces permanecemos limitados dentro de las ortodoxias establecidas del pensamiento colonial sobre el cuerpo racializado, el subalterno y la política del reconocimiento humano. Con análisis detallados de fotografías –incluidas en un inserto– de Alice Seeley Harris, Joy Gregory, Rotimi Fani-Kayode y otros, y abarcando más de 100 años de historia fotográfica, Decolonising the Camera contiene material visual y escrito vital para los lectores interesados en fotografía, raza, derechos humanos y los efectos de la violencia colonial.

Editorial
Lawrence & Wishart
Llenguatge
EN
País
Estados Unidos
Any d’edició
2019
Categoria
Historia
bottom of page